Los sistemas de información geográfica (SIG) como herramienta de análisis de la información contenida en el cartilario de Teobaldo I, rey de Navarra (documento 316 del cartulario 1): Tudela y su espacio periurbano

dc.contributor.authorGoñi Ares de Parga, Mercedes
dc.contributor.authorMugueta Moreno, Íñigo
dc.date.accessioned2014-04-28T11:31:44Z
dc.date.available2014-04-28T11:31:44Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionPóster presentado al II Encuentro Internacional de Medievalistas organizado por el Departamento de Geografía e Historia de la Universidad Pública de Navarra, con la colaboración de la Sociedad de Estudios Históricos de Navarra. Pamplona, 21-22 de noviembre de 2013.es_ES
dc.description.abstractEste trabajo parte de las investigaciones desarrolladas en la tesis de Mercedes Goñi sobre los usos del suelo en el espacio periurbano de Tudela en época bajomedieval, y de las tareas desarrolladas en el proyecto de investigación dirigido desde la Universidad Pública de Navarra “Espacios de la memoria. Los Cartularios regios de Navarra: construcción y expresión del poder”. En este sentido, una de las preocupaciones principales tanto del proyecto como de la tesis en curso, es la plasmación espacial y cartográfica de los datos contenidos en la documentación medieval navarra, y más en concreto en los cartularios regios del Archivo General de Navarra. En este caso, partimos de los datos contenidos en el primer cartulario de los reyes de Navarra (C1 del Archivo General de Navarra), para presentar a grandes rasgos las posibilidades que ofrece un análisis cartográfico de la documentación medieval, utilizando una cartografía precisa, georreferenciada (Sistemas de Información Geográfica) y un análisis profundo de la toponimia histórica en relación con la actual. Ha de entenderse –en cualquier caso- que la delimitación de los espacios que aquí se realiza supone una hipótesis de trabajo y no una certeza documentalmente probada. En todo caso, creemos que con esta metodología podemos ofrecer nuevas formas de análisis y conocimiento de la realidad social y económica de la Navarra medieval, y una nueva manera de interpretar e interrogar a unas fuentes tan utilizadas como son los cartularios reales.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/10237
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleLos sistemas de información geográfica (SIG) como herramienta de análisis de la información contenida en el cartilario de Teobaldo I, rey de Navarra (documento 316 del cartulario 1): Tudela y su espacio periurbanoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication756d84d0-dca6-429c-a094-47ff1a2dc110
relation.isAuthorOfPublication56f10880-2f0c-48dd-8e17-f44facd49e7e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery756d84d0-dca6-429c-a094-47ff1a2dc110

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GONI_MUGUETA.pdf
Size:
3.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: