Estudio comparativo de programas informáticos para el análisis de calidad de aplicación de productos fitosanitarios

Date

2024-07-28

Authors

Larrieu, Luciano
Mur, Matilde
Merani, Víctor
Vázquez, Juan Manuel
Guilino, Facundo
Ferro, Daniel
Pereira, Esteban Iván
Donadelli, Maria Clara
Cinquetti, Tatiana

Director

Publisher

Universidad Nacional de Rosario
Acceso abierto / Sarbide irekia
Artículo / Artikulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Impacto
OpenAlexGoogle Scholar
No disponible en Scopus

Abstract

El tamaño de gota es el factor más importante para garantizar la llegada de un producto fitosanitario al objetivo de aplicación. En dicho contexto, la selección de una pastilla pulverizadora debe ser adecuada en función de la población de gota que se busca generar. La evaluación de la calidad de aplicación de productos fitosanitarios se realiza mayoritariamente mediante la utilización de tarjetas hidrosensibles. La densidad de impactos por centímetro cuadrado(DI), el Diámetro volumétrico mediano (DV0,5) y la Eficiencia (EF) son las variables principales para caracterizar la calidad de la aplicación. Existen numerosos programas para el procesamiento de dichas tarjetas y los resultados dependen de la resolución con la cual se escanean las tarjetas. Por lo tanto, se destaca la importancia de estudiar como los diferentes programas pueden condicionar el diagnóstico de la calidad de aplicación. El objetivo de este trabajo fue evaluar y comparar el desempeño de tres programas en la medición de DI, DV0,5 y EF en 5 pastillas productoras de diferentes tamaños de gotas. Los programas presentaron mayores correlaciones en la DI y EF en las pastillas que generan gotas finas y muy finas. No se encontraron buenas correlaciones entre los programas para el DV0,5 en todas las pastillas evaluadas. Concluyendo que la evaluación de la calidad de aplicación depende del programa utilizado.


Droplet size is the most important factor determining the deposition of a pesticide on its intended target. In this context, the selection of an adequate spray nozzle must be based on the characteristics of the droplet population to be achieved. Pesticide application quality is mainly assessed using hydrosensitive cards. The main variables used to characterize application quality are: density of impacts per square centimeter (DI), volume median diameter (DV0.5), and efficiency (EF). There are numerous software tools for processing hydrosensitive cards, and the results depend on the resolution with which the cards are scanned. Therefore, exploring how the use of different programs can affect the outcome of an application quality assessment is of the utmost importance. The objective of this work was to evaluate the performance of three software tools in measuring DI, DV0.5 and EF for 5 nozzles producing different droplet sizes. The programs presented higher correlations for DI and EF in nozzles generating fine and very fine droplets. No good correlations were found between the programs for DV0.5 in all the nozzles evaluated. Based on our results, it is concluded that results of application quality assessments may present variations depending on the tool used.

Description

Keywords

Tarjetas hidrosensibles, Resolución, Diagnostico de aplicación, Hydrosensitive cards, Resolution, Application diagnosis

Department

Ingeniería / Ingeniaritza

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Larrieu, L., Giambelluca, A. L., Mur, M., Merani, V., Vazquez, J. M., Guilino, F., Ferro, D., Pereira, E. I., Donadelli, M. C., Cinquetti, T., Millán, G. J. (2024). Estudio comparativo de programas informáticos para el análisis de calidad de aplicación de productos fitosanitarios. Ciencias Agronómicas, (43), 1-20. https://doi.org/10.35305/agro43.e039.

item.page.rights

© 2024 L. Larrieu, A.L. Giambelluca, M. Mur, V. Merani, J.M. Vazquez, F. Guilino, D. Ferro, E.I. Pereira, M.C. Donadelli, T. Cinquetti y G.J. Millán. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Licencia

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.