Movilidad laboral y estrategias de arraigo rural
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
En este trabajo se lleva a cabo una reflexión sobre el papel que juega la movilidad laboral en el mundo rural y, en particular, en los procesos de arraigo. A partir del análisis de las fuentes censales se exploran los paisajes, perfiles sociales y mercados de trabajo donde se insertan los trabajadores pendulares que residen en las áreas rurales para después ilustrar estas estrategias con algunos casos recabados en diferentes campos de trabajo. El artículo pretende mostrar la importancia adquirida por la movilidad del trabajo y el potencial que encierran las ciencias sociales para comprender este fenómeno en toda su complejidad (por ejemplo, en relación con los procesos de desarrollo local). En este sentido introduce el texto una discusión sobre sus consecuencias para el futuro del mundo rural y la oportunidad de su análisis.
In this work we carry out a reflection about the work of labour mobility in rural economies and particularly in the processes of local settling. From the analysis of census databases we explore the rural areas, social profiles and labour markets within which rural commuters become involved. Next, these processes are illustrated with some examples obtained from different qualitative field works. The paper claims to show the importance acquired by labour mobility and the potential that social sciences contains in order to understand the whole complexity of these social strategies. For example, in relation to local development. In this sense, the text is introduced by a discussion about the consequences of this process for the future of rural world and the opportunity of its analysis.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
© Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.