Evaluación de distintos compost (industrial y doméstico) como ingrediente de sustrato y la acción de lavado sobres los mismos en pensamiento
Files
Date
Authors
Publisher
Project identifier
Abstract
El presente trabajo evalúa el efecto del compost industrial y doméstico como ingrediente de sustrato. Se han utilizado 4 tipos de compost: uno comercial, otro formado por residuos vegetales y dos domésticos con residuos cárnicos (cada uno con distintas proporciones de estructurante). Se realizaron los distintos tratamientos mezclando cada compost (al 25 y 75 % v/v) con sustrato base obtenido con turba y perlita (proporción 3:1 v/v). El sustrato base se empleó puro como tratamiento de control. Dos de los compost con mayor conductividad eléctrica (CE) se han lavado y se ha medido la CE de los lixiviados así como su composición (incluyendo metales pesados) (análisis ICP-OES). Se han transplantado las plantas ornamentales (Viola × wittrockiana) a cada una de las macetas, habiendo 4 réplicas por tratamiento (44 macetas en total). Durante el ensayo se ha medido la altura, número de hojas y flores, y diámetro de las flores. Al final del ensayo se han cosechado las plantas y se ha medido el índice SPAD, así como peso de hojas, flores y de la planta entera. En general, el compost doméstico se puede aplicar a dosis altas sin ningún efecto negativo sobre el rendimiento, mientras que el compost industrial puede dañar al cultivo al aplicarlo a dosis tan altas. El lavado sirvió para disminuir la CE e hizo que los niveles de metales pesados fuesen bajos. En términos de crecimiento, se observaron diferencias significativas en la precocidad de floración. Además, se puede decir que la mezcla de compost doméstico que contiene residuos cárnicos produce un producto final de calidad, que puede sustituir a la turba. Así, estos composts utilizados se convierten en una alternativa al uso de la turba (material no renovable) y sirven para dar salida a determinados residuos.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.