Publication:
Evaluación de la aptitud combinatoria específica de líneas (EC136 x EC151)F2 para la producción de maíz forrajero

Date

2012

Authors

Campo, L.
Monteagudo, A.
Moreno González, J.

Director

Publisher

Sociedad Española para el Estudio de los Pastos
Acceso abierto / Sarbide irekia
Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Abstract

El objetivo de este trabajo fue evaluar la Aptitud Combinatoria Específica de varias líneas aleatorias derivadas de la población (EC136xEC151)F2 mediante cruzamientos con un tester heterótico EC214. Trescientos treinta y cinco cruces de líneas (EC136 x EC151)F2 por la línea pura EC214, cuatro híbridos experimentales del CIAM y siete híbridos comerciales testigos fueron evaluados en tres años de ensayos, para la producción de materia seca (PMS) y otros caracteres agronómicos con el fin de determinar las líneas con mejor aptitud para la producción de maíz forrajero. La mayoría de los cruces (EC136xEC151)F2 x EC214 fueron más precoces en cuanto a floración y con mayor vigor temprano que los testigos, mientras que las diferencias en la sensibilidad al encamado y el contenido de materia seca no fueron significativas. El 32,8% de los cruces (EC136xEC151)F2 x EC214 evaluados alcanzaron PMS superiores a la media de los testigos (13,49 tMS/ha), destacando por su alto rendimiento el cruce de la línea 306 con 18,55 tMS/ha. Las líneas derivadas de la población (EC136xEC151)F2 presentaron en general buena aptitud combinatoria para la producción de maíz forrajero. Las líneas parentales de los cruces con mayor producción se utilizarán para desarrollar híbridos y poblaciones de maíz forrajero adaptadas a las condiciones de Galicia.


The objective of this work was to evaluate the specific combining ability of several random S3, S4 and S5 lines derived from the (EC136 x EC151)F2 population crossed to the heterotic flint inbred tester EC214. Three hundred thirty five testcrosses, four experimental hybrids of CIAM and seven adapted commercial hybrids were evaluated in three years for the dry matter forage yield (DMY) and other agronomic traits to determine the lines with the best specific combining ability for forage yield. Most of the testcrosses (EC136xEC151)F2 x EC214 were more early about flowering and with greater vigor early of the commercial hybrids, while the differences in susceptibility to lodging and dry matter were not significant. 32.8% of the testcross (EC136xEC151)F2 x EC214 were superior to the forage yield mean of the commercial hybrids (13.49 tDM/ha), noted for its high forage yield of the top cross 306 with 18.55 tDM/ha. The lines derived from the population (EC136xEC151)F2 show a high specific combining ability for forage yield. The parental lines of testcrosses with increased forage yield will be used to develop hybrids and forage maize populations adapted to the conditions of Galicia.

Description

Ponencia presentada a la 51 Reunión Científica de la SEEP celebrada en la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Pública de Navarra entre el 14 y el 18 de mayo de 2012.

Keywords

Zea mays L., Materia seca, Híbridos, Zea mays L., Dry matter, Hybrids

Department

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

© Los autores

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.