Promover un envejecimiento saludable desde la participación activa en el entorno rural
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
Las previsiones demográficas para los años futuros hablan de un sobre envejecimiento de la población. Con el envejecimiento pueden aparecer enfermedades, crónicas y mortales, lo que suponen un empeoramiento de la calidad de vida y un aumento en el uso de recursos sanitarios. Los estudios, están demostrando que presentar conductas de vida saludables, como comer sano, realizar ejercicio físico casi a diario, mantener una mente activa y ser partícipe activo en la sociedad ayuda a mantener la salud y a prevenir enfermedades. Por eso surge la idea de envejecimiento activo, ya que el envejecimiento es un cúmulo de experiencias a lo largo de la vida vividas de las que depende una serie de factores comportamentales, pero también del entorno en el que se vive. Los entornos rurales y sobre todo aquellos con características orográficas hacen que el acceso a los recursos sea difícil y sobre todo afecta a las personas mayores. Estas personas, sufren como lo describe el IMSERSO una discriminación por razón de territorio. Con este trabajo se pretende desde los equipos de Atención Primaria coordinar el proyecto junto a los ayuntamientos, las asociaciones y las escuelas de las comarcas del Alto Oja y del Camero Viejo (sierra celtíbera Riojana) y promover un envejecimiento saludable desde la participación activa de las personas mayores.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.