La danza como recurso metodológico para el desarrollo corporal en edad infantil

Date

2024

Authors

Santos Muñoz, Nahia

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Trabajo Fin de Grado / Gradu Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

Este trabajo tiene como objetivo estudiar e investigar empíricamente si la danza puede ser un recurso metodológico apto y válido para el desarrollo corporal de niños y niñas de 3 años en sesiones de psicomotricidad infantil. Además de esto, se busca que los infantes descubran la danza y desarrollen una imagen o percepción positiva de ella, viéndola como una nueva actividad física placentera. Para ello, se ha diseñado un proyecto compuesto por siete sesiones en las que se abordan diversas habilidades básicas y fundamentales de la danza. Estas sesiones están interconectadas, y a medida que se llevan a cabo, su nivel de complejidad va aumentando. En estas sesiones se realizan danzas y bailes guiados, además de movimientos libres y espontáneos. A partir de estas sesiones, queremos descubrir si el alumnado mejora su motricidad, al mismo tiempo que disfruta de la experiencia u oportunidad de moverse. Una vez realizada la intervención didáctica, se recogen todos los datos proporcionados mediante una serie de diversos instrumentos de investigación. Se utiliza un sistema de categorías para categorizar y clasificar toda la información obtenida y, por último, se analizan los resultados para corroborar si se cumplen los objetivos iniciales.


The objective of this work is to study and investigate empirically if dance can be a suitable and valid methodological resource for the corporal development of 3 year old children in infant psychomotor sessions. In addition to this, the aim is to discover dance and develop a positive image or perception of it, seeing it as a new pleasurable physical activity. Because of this, a project has been designed consisting of seven sessions in which several basic and fundamental dance skills are executed. These sessions are interconnected, and as they are carried out, their level of complexity increases. These sessions include guided dances, as well as free and spontaneous movements. From these sessions, we want to find out if the students improve their motor skills, while enjoying the experience or opportunity to move. Once all the sessions are finished, all the data provided is collected through different research instruments. A system of categories is used to categorize and classify all the information obtained and, finally, the results are analyzed to corroborate whether the initial objectives are completed.

Description

Keywords

Danza, Desinhibición, Desarrollo psicomotor, Expresión corporal, Movimiento, Dance, Disinhibition, Psychomotor development, Body expression, Movement

Department

Faculty/School

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación / Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien Fakultatea

Degree

Graduado o Graduada en Maestro en Educación Infantil por la Universidad Pública de Navarra, Haur Hezkuntzako Irakasletzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.