Integración de las ciencias básicas en primer curso del grado de Medicina: estrategia y gamificación: memoria final PINNE

Abstract

Este proyecto ha tenido varias fases. PRIMER AÑO: 1. Repetición de contenidos. El primer paso de este proyecto fue poner en común la materia que se abordaba en cada materia. Se tuvieron reuniones, 2-3 mes para decidir qué materia asumía los contenidos repetidos. 2. Calendarización de los contenidos de manera coordinada. Después se tomaron decisiones en el orden de cada asignatura. Se trataba de coordinar la temporalidad de aquellos sistemas comunes que se abordaban. Los temas que son propios de cada materia se imparten al principio ya que suelen ser los introductorios. 3. Prácticas integradas. Se valoraron las posibilidades de dichos sistemas comunes para la realización de las prácticas integradas. Se decidió comenzar con dos sistemas: respiratorio y visual. Se debatió qué actividades podrían ser más educativas y se tomaron decisiones sobre las mismas. SEGUNDO AÑO: 1. Coordinación de las asignaturas. Se ha implantado la coordinación de las asignaturas y realizado el orden de los temas que se había consensuado. 2. Prácticas integradas. Se realizaron algunas pruebas de cómo se iba a realizar y cuál iba a ser la dinámica de las mismas. Se han realizado las dos prácticas integradas. 3. Gamificación. Se han elaborado preguntas específicas de cada asignatura. Se ha diseñado el tablero y las reglas del juego. Se han elegido las patologías que los alumnos tenían que adivinar y se han elaborado las 12 pistas por caso que los estudiantes tenían que conseguir para adivinar el caso. 4. Se ha establecido el cronograma. El cronograma que se ha aprobado es el propuesto donde, en función de los contenidos podía cambiar cada semana el número de clases de cada asignatura.

Description

Proyecto PINNE 2021
Coordinadora del proyecto: Ana Insausti Serrano

Keywords

Asignaturas básicas

Department

Faculty/School

Facultad de Ciencias de la Salud / Osasun Zientzien Fakultatea

Degree

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Collections

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.