Publication: Plan de seguridad y salud en las obras de construcción: consecuencias y efectos
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
El sector de la construcción presenta los índices de siniestralidad más elevados y los accidentes de más gravedad entre todos los sectores. El propósito de este trabajo es analizar si la obligación de inclusión de un Plan de Seguridad y Salud en las obras de construcción a partir del Real Decreto 555/1986, ha supuesto una reducción de esa alta accidentabilidad, como se pretendía. Es decir, el objetivo final es hallar las causas por las que los Planes de Seguridad y Salud no disminuyen los accidentes como sería de esperar, y la propuesta de posibles mejoras para optimar su funcionamiento y garantizar las mejores condiciones laborales a los trabajadores.
The construction sector shows the highest accident rate and the most serious accidents among all sectors. The purpose of this project is to analyze if the obligation to include a security and health plan in the constructions based on the Royal Decree 555/1986, has represented a reduction in the already mention high accident rate, as was supposed to. That is, the final objective is to find the reasons why the security and health plans do not reduce the accidents as expected, and the suggestion of possible upgrades to optimize the functioning and ensure the best working conditions to the employees.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.