La formación profesional para el empleo: un estudio de caso en La Rioja (Logroño)

Date

2025-02-24

Director

Publisher

Historia de los Sistemas Informativos (HISIN)
Acceso abierto / Sarbide irekia
Artículo / Artikulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Impacto
OpenAlexGoogle Scholar
No disponible en Scopus

Abstract

Introducción: el problema de acceso al mercado de trabajo y la precariedad laboral no es una novedad; sin embargo, toma relevancia tras la crisis sanitaria y energética de los últimos años. Este estudio parte de esta problemática social para realizar un análisis en la Comunidad de La Rioja (Logroño), enfocándose en las respuestas del Gobierno Autonómico hacia los colectivos vulnerables, especialmente en las mujeres inmigrantes. Metodología: se examina a un grupo de usuarios/as que cursan una especialización dentro de la Formación Profesional para el Empleo, con el objetivo de obtener datos únicos basados en las vivencias de un grupo-clase en un centro acreditado por el gobierno de La Rioja, ubicado en Logroño. Resultados: los datos se analizan a partir de la práctica real de un curso de Competencias Clave de Nivel 2, dirigido a personas con baja cualificación y dificultades para acceder al mercado de trabajo. El estudio busca obtener información relevante sobre la inclusiónal curso, la experiencia vivida y las perspectivas laborales futuras tras su finalización, incluyendo el tipo de actividad económica que los participantes desean desarrollar. Discusión y conclusiones: este estudio proporciona información valiosa sobre las barreras que enfrentan los grupos vulnerables, especialmente las mujeres inmigrantes, en su acceso al mercado laboral, y evalúa la efectividad de los programas de formación en su inclusión y desarrollo profesional.


Introduction: the problem of access to the labour market and labour precariousness is not a novelty; however, it takes relevance after the health and energy crisis of recent years. This study takes this social problem as a starting point for an analysis in the Community of La Rioja (Logroño), focusing on the Autonomous Government's responses to vulnerable groups, especially immigrant women. Methodology: we examine a group of users who are studying a specialisation within Vocational Training for Employment, with the aim of obtaining unique data based on the experiences of a group-class in a centre accredited by the government of La Rioja, located in Logroño. Results: the data are analysed based on the actual practice of a Level 2 Key Competences course, aimed at people with low qualifications and difficulties in accessing the labour market. The study seeks to obtain relevant information on the inclusion in the course,the lived experience and future job prospects after its completion, including the type of economic activity that participants wish to develop. Discussion and conclusions: this study provides valuable information on the barriers faced by vulnerable groups, especially immigrant women, in their access to the labour market, and evaluates the effectiveness of training programmes in their inclusion and professional development.

Description

Keywords

Precariedad laboral, Formación profesional para el empleo, Formación profesional ocupacional, Sociedades fordistas, Exclusión social, Certificados de profesionalidad, Economía Neoliberal, Competencias clave, Fordist Societies, Job insecurity, Key Competences, Neoliberal Economy, Occupational Vocational Training, Social Exclusion, Vocational Certificates, Vocational Training for Employment

Department

Ciencias humanas y de la educación / Giza eta Hezkuntza Zientziak

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Diaz Cama, M. Á. (2025) La formación profesional para el empleo: un estudio de caso en La Rioja (Logroño). European Public & Social Innovation Review, 10, 1-19. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1660

item.page.rights

© 2025 Maria de los Ángeles Díaz Cama. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0

Licencia

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.