Influencia de la metodología práctica para la motivación de la enseñanza en ciencias de la naturaleza dentro y fuera del aula de Secundaria y repaso de errores conceptuales recurrentes en Biología
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
La educación en España se basa principalmente en las metodologías expositivas debido a la falta de tiempo y el extenso temario a impartir. Esto, unido a la falta de formación tras la salida del sistema educativo, repercute en la reproducción de errores conceptuales a lo largo de generaciones, algo que se busca comprobar en este trabajo, así como si el uso de metodologías prácticas mediante un taller de divulgación motiva el aprendizaje y ayuda a eliminar estos errores. Mediante un test se mostró que siguen perpetuándose errores relacionados con el proceso de nutrición de las plantas, el concepto de ser vivo, la célula y los microorganismos. El uso del taller de divulgación basado en la experimentación ha demostrado despertar el interés y la motivación por aprender, y esta práctica es a menudo una de las únicas formas en las que los adultos continúan formándose fuera del sistema educativo. Por ello, una reducción de los temarios y el uso de la metodología práctica facilitarían la eliminación de errores conceptuales. También, la exigencia de más experiencia dando clases con distintas técnicas, al igual que una mayor inversión en divulgación, ayudaría a proporcionar la mejor experiencia educativa posible y una sociedad culta y alfabetizada en ciencias.
The education in Spain is based mainly on the expository methodologies due to the lack of time and to the extensive concepts to teach. These facts, coupled with the lack of training on the teachers after leaving the educational system, has repercussions on the reproduction of conceptual errors over generations, something that is sought to verify in this work, as well as whether the use of practical methodologies through an outreach workshop motivates learning and helps to eliminate these errors. Using a writing sample test we demonstrate the existence of perpetual errors while teaching the processes of plant nutrition, the concept of living being, the cell and the microorganisms. The use of the experimentation-based outreach workshop has shown to revive the interest and motivation to learn, and this practice is one of the only ways that adults outside the education system follow to continue forming themselves. Therefore, a reduction of the concepts and the use of the practical methodologies would facilitate the elimination of conceptual errors. Also, the requirement of more experience in teaching using different techniques, as well as greater investment in disclosure, would help the better educational experience possible and a cultured and literate society in science.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.