Publication: El Consejo de Castilla y las brujas de Vizcaya. Un ejemplo del desarrollo competencial del Consejo Real en el siglo XVII
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
A principios del siglo XVII se conoce una de las más importantes reorganizaciones que el Consejo de Castilla sufrirá a lo largo de su existencia: la creación de la Sala de Gobierno. Esta nueva Sala sería la encargada de la tramitación de todos los negocios gubernativos de los territorios castellanos. Un ejemplo de las amplias competencias con que se dota a esta Sala es la intervención en asuntos que en principio estaban fuera de su ámbito de interés natural, como era el de la brujería. Ante la inacción de los tribunales inquisitoriales y del corregidor, el Señorío de Vizcaya buscó amparo en 1616 para que el Consejo de Castilla atajase los múltiples casos de brujería que afloraban en su territorio.
The Council of Castile suffered one of the major reorganizations of its existence in the early seventeenth century: the creation of the Government Board. This new Board was responsible for handling all gubernatorial business from Castile and also intervened in matters which were outside its natural scope. Witchcraft was an example. Given the inactivity both of the Inquisition and the mayor, the Lordship of Biscay asked the Council of Castile to stop the many cases of witchcraft that emerge at their territory.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
Collections
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.