Publication:
Evaluación del potencial de los sensores híbridos para la generación de productos geoespacieales en el ámbito urbano

Date

2021

Authors

Garmendia García, Camila

Director

Álvarez-Mozos, Jesús

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Trabajo Fin de Máster / Master Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

Tradicionalmente, el LiDAR y la fotogrametría se conciben como fuentes de información independientes ampliamente utilizadas para el mapeo urbano de las ciudades, cada uno con sus ventajas y desventajas. El avance tecnológico permitió la introducción en el mercado de un sistema, sensor hibrido CityMapper-2 de la Compañía Leica Geosystems, que permite adquirir de manera simultánea datos LiDAR en conjunto con imágenes aéreas. El objetivo del presente trabajo es evaluar el potencial de los datos capturados con este sensor en la Ciudad de Pamplona, para generar distintos productos geoespaciales como nubes de puntos, modelos digitales de elevaciones, mallas 3D, mallas 2.5D y ortofotos verdaderas. La metodología propuesta consiste en analizar las diferencias de productos generados mediante el software Agisoft Metashape con productos de referencia generado a través del software nFrames. Se establecen diferentes comparaciones, a partir de la selección de las mejores pruebas, para destacar el aporte de cada fuente de información a los productos obtenidos. Los resultados evidencian que en zonas urbanas la combinación con información LiDAR otorga mayor calidad al producto generado, en especial para zonas que presentan oclusiones con calles muy estrechas, zonas donde hay sombras y donde hay mucha presencia de árboles.


Traditionally, LiDAR and photogrammetry are conceived as widely used independent sources of information for urban mapping of cities, each with its advantages and disadvantages. The technological advance achieved the introduction in the market of a system, the CityMapper-2 hybrid sensor from the Leica Geosystems Company, which allows simultaneous acquisition of LiDAR data in conjunction with aerial images. The objective of this work is to evaluate the potential of the data captured with this sensor in the City of Pamplona, to generate different geospatial products such as point clouds, digital elevation models, 3D meshes, 2.5D meshes and true orthophotos. The proposed methodology consists of analyzing the differences of products generated by Agisoft Metashape software with reference products generated through nFrames software. Different comparisons were found, based on the best test, to highlight the report of each source of information to the products obtained. The results show that in urban areas the combination with LiDAR information gives higher quality to the generated product, especially for areas that present occlusions with very narrow streets, areas where there is shadow and where there are a lot of trees

Description

Keywords

Sensores híbridos, Leica CityMapper-2, Fotogrametría Aérea, DIM, LiDAR, Ciudades 3D, Hybrid Sensors, Leica CityMapper-2, Aerial Photogrammetry, DIM, LiDAR, 3D Cities

Department

Faculty/School

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias / Nekazaritzako Ingeniaritzako eta Biozientzietako Goi Mailako Eskola Teknikoa

Degree

Máster Universitario en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección por la Universidad Pública de Navarra, Informazio Geografikoko Sistemetako eta Teledetekzioko Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.