Publication:
Análisis externo del sector oleícola en España

Date

2014

Authors

Llano Molina, Sara del

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Trabajo Fin de Grado / Gradu Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

Este trabajo fin de grado pretende estudiar y analizar cómo determinados factores existentes en la industria oleícola afectan y condicionan a las empresas existentes dentro de ésta en cuanto a la competencia que mantienen con otras empresas y las estrategias competitivas que establecen. El objetivo del análisis de la estructura de la industria es conocer las oportunidades y amenazas que se presentan a las empresas y que finalmente repercuten en la capacidad de éstas para obtener o no altas tasas de rentabilidad empresarial. Las oportunidades son aquellos factores que van a mejorar la obtención de rentas debido a que la competencia se reduce. Por otro lado, las amenazas van a influir negativamente en la obtención de rentas debido al incremento de la competencia. El método de análisis utilizado en este trabajo para determinar las oportunidades y amenazas es el modelo de las cinco fuerzas de Porter, según el cual, mediante el análisis individualizado de la competencia actual, potenciales competidores, poder de negociación de proveedores y clientes y, por último, los productos sustitutivos se determina el grado de atractivo de la industria en su conjunto.

Description

Keywords

Integración, Cooperación, Diversificación, Calidad, Información, Atomización, Concentración

Department

Faculty/School

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales / Ekonomia eta Enpresa Zientzien Fakultatea

Degree

Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra, Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.