Literatura infantil y gestión de la ira

Date

2024

Authors

Otano Enríquez, Miranda

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Trabajo Fin de Grado / Gradu Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

En este Trabajo de Fin de Grado (TFG) se ha analizado y trabajado el cuerpo como vehículo de transmisión de la ira en la infancia, apoyándonos en herramientas como la Literatura Infantil. Mediante una revisión bibliográfica se analiza la ira como una alteración crucial en el desarrollo humano, enfatizando su complejidad y el impacto que esta misma tiene en el bienestar físico y mental de los más pequeños/as, así como las diversas expresiones corporales que puede manifestar (posturas, movimientos, gestos, etc.). Además, se indagará sobre la autorregulación corporal y las diversas estrategias para comprender y regular la ira como la literatura, proyectos creativos, yoga, etc. Se utiliza un método de investigación-acción cualitativo, realizando un análisis diagnóstico usando una variedad de métodos y herramientas como entrevistas, cuaderno de aula y tablas de observación para obtener información sobre el autocontrol y los factores que influyen. Con los datos obtenidos, organizados en tablas y gráficas de resultados, se diseñó una intervención didáctica basada en actividades relacionadas con las emociones, el cuerpo, el cuerpo como vehículo de las emociones, la lectura de álbumes en relación a la ira y actividades transformadoras (respiración, yoga, etc.). Todas ellas tenían el fin de que los niños/as fueran conscientes de las emociones, las gestionaran y obtuvieran diferentes estrategias para su regulación. Tras contrastar los hallazgos, se llega a la conclusión de que los niños/as obtienen mejoras notables.


In this Final Degree Project (TFG) we will analyze and work on the transmission of a specific emotion, in this case anger, through the body in childhood. Through a literature review, anger is analyzed as a crucial disturbance in human development, emphasizing its complexity and the impact it has on the physical and mental well-being of children, as well as the various bodily expressions it can manifest (postures, movements, gestures, etc.). Additionally, inquiry will be made into bodily self-regulation and various strategies for understanding and regulating anger such as literature, creative projects, yoga, etc. A qualitative action research method is used, conducting a diagnostic analysis using a variety of methods and tools such as interviews, classroom notebooks, and observation tables to gather information on self-control and influencing factors. With the data obtained, organized in tables and result graphs, a didactic intervention was designed based on activities related to emotions, the body, the body as a vehicle for emotions, reading albums related to anger, and transformative activities (breathing, yoga, etc.). All of them aimed to make children aware of emotions, manage them, and obtain different strategies for their regulation. After contrasting the findings, it is concluded that children show noticeable improvements.

Description

Keywords

Corporal, Ira, Literatura infantil, Educación emocional, Estrategias, Autorregulación emocional, Body, Anger, Children's literature, Emotional education, Strategies, Emotional self-regulation

Department

Faculty/School

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación / Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien Fakultatea

Degree

Graduado o Graduada en Maestro en Educación Infantil por la Universidad Pública de Navarra, Haur Hezkuntzako Irakasletzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.