El enemigo a las puertas. Porteros y prácticas acusatorias en Madrid (1936-1945): reseña
dc.contributor.author | Organero Merino, Ángel | |
dc.date.accessioned | 2023-07-04T12:35:59Z | |
dc.date.available | 2023-07-04T12:35:59Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Reseña de la obra de Daniel Oviedo Silva: El enemigo a las puertas. Porteros y prácticas acusatorias en Madrid (1936-1945). Granada: Comares, 2023 | es_ES |
dc.description.abstract | Una vez conocidos, de manera somera, los lugares de encuentro entre el autor y la historiografía previa a la composición de su estudio, así como las fuentes empleadas, es momento de adentrarnos en él con las herramientas suficientes y diseccionar su contenido. En primer lugar, atenderemos a su estructura. Tres partes principales protagonizan el libro, organizadas a través de un eje cronológico. La primera de ellas centra el foco en el transcurrir de la trayectoria de las porterías desde el comienzo de la Restauración, en 1874, hasta 1936, con objeto de conocer el papel de los porteros y el desarrollo progresivo de su importancia previo a la guerra civil. La segunda se enmarca cronológicamente durante el conflicto, entre 1936 y 1939, y su objeto de estudio son las relaciones sociopolíticas de las porterías con las autoridades republicanas en un Madrid en retaguardia. Por último, la tercera parte desarrolla su contenido en la inmediata posguerra, entre 1939 y 1945, y su protagonismo se circunscribe a elementos como la depuración de porteros por su actuación durante el desarrollo del conflicto y su papel tras la finalización de este. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.identifier.doi | 10.48035/rhsj-gh.30.17 | |
dc.identifier.issn | 2341-0809 (Electronic) | |
dc.identifier.uri | https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/45758 | |
dc.language.iso | spa | en |
dc.publisher | Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa | es |
dc.relation.ispartof | HUARTE DE SAN JUAN. Geografía e Historia N. 30 / Geografìa eta Historia 30.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2023. Págs. 299-303 | es |
dc.relation.publisherversion | https://doi.org/10.48035/rhsj-gh.30.17 | |
dc.rights | Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Porteros | es_ES |
dc.subject | Control social | es_ES |
dc.subject | Guerra civil española | es_ES |
dc.subject | Reseñas | es_ES |
dc.title | El enemigo a las puertas. Porteros y prácticas acusatorias en Madrid (1936-1945): reseña | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/review | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |