Aprendizaje cooperativo y motivación
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
He realizado mi periodo de prácticas en un ciclo de formación profesional de grado medio donde existe una situación paradójica en motivación. (…) No es falta de ganas ni potencial sino que el sistema tradicional de enseñanza agota a este tipo de alumnos y supone una barrera motivacional. Con estas consideraciones el aprendizaje cooperativo se presenta como una alternativa que ofrece múltiples aportaciones en educación y una influencia positiva en motivación. El aprendizaje cooperativo puede ser una herramienta muy válida para aplicar una intervención motivacional a la vista de los estudios realizados y más en enseñanzas de formación profesional. Trabajando de manera colaborativa donde existen relaciones interpersonales positivas se ejercitan muchos aspectos que repercuten positivamente en la motivación. Además percibí que estos alumnos tienen unas habilidades sociales a potenciar como un valor subyacente y una buena preparación profesional debe ejercitar esas habilidades directamente relacionadas con la autoestima y con la motivación. Debemos tener en cuenta que la falta de motivación es un problema en el sistema educativo y que se debe tratar, pero para ello debemos conocer cómo funcionan las intervenciones de motivación. Este estudio es un experimento exploratorio de aplicar el aprendizaje cooperativo como intervención motivacional
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.