Evaluación de diferentes tipos de fertilizantes químicos y orgánicos en la producción de frijol (Phaseolus vulgaris L. var. Alubia) en el distrito de San Juan de Castrovirreyna-Huancavelica (Perú)

dc.contributor.advisorTFEArregui Odériz, Luis Miguel
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomoses_ES
dc.contributor.affiliationNekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorAncín Rípodas, María
dc.contributor.departmentProducción Agrariaes_ES
dc.contributor.departmentNekazaritza Ekoizpenaeu
dc.coverage.spatialeast=-75.6789905; north=-13.2614181; name=San Juan, 09755, Perú
dc.date.accessioned2011-04-29T15:58:36Z
dc.date.available2011-04-29T15:58:36Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEl frijol o judía verde (Phaseolus vulgarisL.) es uno de los cultivos andinos que del Perú. A pesar de que el país cuenta con alimentos suficientes para su población, existe una falta de disponibilidad y acceso a ellos que hacen que uno de cada cuatro peruanos padezca hambre y malnutrición crónica. En el ámbito rural esa cifra supera el 40% (ENDES 2000). En este sentido, con el presente Trabajo Fin de Carrera se estudia la fertilización en el cultivo de frijol utilizando diferentes tipos de fertilizantes, minerales y orgánicos, para comprobar cuáles producen los mejores rendimientos y llevan un menor coste asociado. Aspecto que en definitiva, se traduce en un mayor beneficio para el agricultor. Los ensayos se han llevado a cabo en el distrito de San Juan de Castrovirreyna, región de Huancavelica. Se establecieron dos parcelas experimentales. La primera ubicada en la capital de distrito (San Juan de Castrovirreyna) en un terreno cedido por la ONGD Desco. La otra en la localidad de Quilca, en un terreno cedido por un agricultor local. Se ha ensayado con la variedad Alubia, cuya introducción en la zona ha sido reciente, pero se han obtenido buenos rendimientos en vaina verde en campañas anteriores. En general el cultivo se llevó a cabo entre los meses de agosto y noviembre. El manejo del cultivo se realizó de forma similar a lo acostumbrado en la zona. Pero se llevó a cabo un seguimiento del cultivo en cuanto a plagas, enfermedades, condiciones climáticas, etc. A partir de estas observaciones se deciden los tratamientos fitosanitarios y riegos necesarios. Al final del cultivo se realizó la cosecha para obtener el rendimiento y también se hicieron muestreos, tales como altura y peso fresco de planta, pero sobre todo los que incumben al rendimiento como peso fresco y seco de las vainas, longitud de vainas o peso de 100 granos. Finalmente, los resultados obtenidos muestran que, estadísticamente, ninguno de los tratamientos presentó un rendimiento superior al resto, aunque sí se muestra una tendencia de los fertilizantes químicos a conseguirlo, ya que en algunos parámetros de rendimiento como peso fresco y seco de vaina o longitud de vaina sí obtuvieron los mejores resultados. A nivel económico los fertilizantes químicos y el testigo (sin fertilización) dieron lugar a los mayores beneficios, pero con ventaja ligera frente a los orgánicos, exceptuando los tratamientos en los que se aplicó biol, cuyo coste fue muy elevado, lo que dio lugar a beneficios mucho menores.es_ES
dc.description.degreeIngeniería Agronómicaes_ES
dc.description.degreeNekazaritza Ingeniaritzaeu
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.other0000577423es_ES
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/3454
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPhaseolus vulgaris L.es_ES
dc.subjectFertilizantes químicoses_ES
dc.subjectFertilizantes orgánicoses_ES
dc.subject.geoIngeniería agroalimentariaes_ES
dc.titleEvaluación de diferentes tipos de fertilizantes químicos y orgánicos en la producción de frijol (Phaseolus vulgaris L. var. Alubia) en el distrito de San Juan de Castrovirreyna-Huancavelica (Perú)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublication51da2f6e-eed2-4010-abd7-f406ab3f4b8f
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscovery51da2f6e-eed2-4010-abd7-f406ab3f4b8f
relation.isAuthorOfPublication7ac62eb7-ab79-45a4-b8ba-3ecbd92c4e64
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7ac62eb7-ab79-45a4-b8ba-3ecbd92c4e64

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
577423.pdf
Size:
3.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: