La ciudad desde una perspectiva de género. Gestión y apropiación de espacios

Date

2020

Authors

Ilarregui Soriano, Eugenia

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Trabajo Fin de Grado / Gradu Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

Las ciudades no son neutras y reproducen las relaciones de poder existentes. Esto se hace especialmente visible en el caso de las prácticas cotidianas de las mujeres y en particular en lo referido al mundo de los cuidados, ámbito especialmente sostenido por ellas. Este trabajo pretende poner de manifiesto la importancia de la perspectiva de género a la hora de pensar y diseñar una ciudad inclusiva, atendiendo particularmente a su dimensión urbanística, lo que permitirá una aproximación a la complejidad del tejido social urbano y prestar atención así a dimensiones muchas veces desatendidas como la organización temporal de la ciudad, los usos cotidianos no especializados y la esfera de los cuidados de la vida. Para ello, se busca mediante un estudio de caso, comprobar la existencia en la práctica de un urbanismo con perspectiva de género en la ciudad de Pamplona (Navarra). De este modo se analizará mediante el mismo las limitaciones y posibilidades que se detectan en este caso y se planteará la pregunta sobre las condiciones necesarias para que tal perspectiva pueda desarrollarse en mayor grado.


Cities are not neutral and reproduce existing power relations. This is particularly evident in the case of women’s daily practices and in particular in the world of care, an area particularly supported by women. This work aims to highlight the importance of the gender perspective in thinking and designing an inclusive city, paying particular attention to its urban dimension, which will allow an approach to the complexity of the urban social fabric and thus pay attention to often neglected dimensions such as the temporary organization of the city, the nonspecialized daily uses and the sphere of life care. To do this, a case study is sought to verify the existence in practice of a urbanism with a gender perspective in the city of Pamplona (Navarre). In this way, the limitations and possibilities identified in this case will be analysed and the question raised as to the conditions necessary for such a perspective to develop further.

Description

Keywords

Perspectiva de género, Urbanismo, Ciudad inclusiva, Usos de la ciudad, Apropiación de espacios, Gender perspective, Urbanism, Inclusive city, Uses of the city, Appropriation of spaces

Department

Faculty/School

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación / Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien Fakultatea

Degree

Graduado o Graduada en Sociología Aplicada por la Universidad Pública de Navarra, Soziologia Aplikatuan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.