La prisión de Ocaña: de presidio a reformatorio de adultos. Origen y evolución hasta la Guerra Civil (1883-1936): reseña
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Impacto
Abstract
El asesinato de un niño de once años en la localidad de Mocejón (Toledo) el pasa-do mes de agosto hizo aparecer entre los distintos titulares de prensa y televisivos el nombre de una institución penitenciaria con motivo del encierro provisional del responsable de tal nefasto hecho: la Prisión de Ocaña, también denominada Ocaña I. Y es precisamente la historia de este lugar a la que dedica el historiador Ángel Organero Merino, doctor en Humanidades, Artes y Educación por la Universidad de Castilla-La Mancha, el trabajo monográfico objeto de la presente recensión, galardonado con el Premio Victoria Kent 2022, La prisión de Ocaña: de presidio a reformatorio de adultos. Origen y evolución hasta la Guerra Civil (1883-1936) (Ministerio del Interior, 2023). En palabras del autor, este espacio «ha vivido, y sobrevivido, a todo el sinfín de cambios históricos, legales y penitenciarios habidos en nuestro país desde su apertura» hasta el presente. Por lo tanto, el enorme interés que posee este estudio es más que evidente.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Collections
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.