dc.creator | Martínez Torres, Jesús | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-08-26T08:36:14Z | |
dc.date.available | 2019-08-26T08:36:14Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.identifier.issn | 1134-8259 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2454/34644 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se delimita el concepto que de ‘lo culto’ y ‘lo incivilizado’ tiene un sector de la sociedad navarra de fines del siglo XIX, a juzgar por el léxico que cubre tal área semántica empleado en el ‘Heraldo de Navarra’, periódico liberal que se publica en Pamplona entre 1897 y 1898. Para ello se establece previamente, siguiendo a Jover Zamora, la diferencia entre ‘Cultura’ y ‘Civilización’. Por último, se examinan otras concepciones de ‘lo culto’ que subyacen en el periódico y que no están formuladas expresamente. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.relation.ispartof | HUARTE DE SAN JUAN. Geografía e Historia N. 2 / Geografìa eta Historia 2.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 1995. Págs. 237-259 | es |
dc.rights | Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Semántica | es_ES |
dc.subject | Navarra | es_ES |
dc.subject | Heraldo de Navarra | es_ES |
dc.subject | Siglo XIX | es_ES |
dc.title | Lo 'culto', 'lo civilizado' y 'lo bárbaro' en la sociedad navarra de fines del siglo XIX, según el 'Heraldo de Navarra' | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en |
dc.type | Artículo / Artikulua | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto / Sarbide irekia | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en |
dc.type.version | Versión publicada / Argitaratu den bertsioa | es |