El continuum rural-urbano de Navarra y el País Vasco, el carlismo y la movilización antirrepublicana de 1936: noticia de tesis
Date
1995Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Otros / Bestelakoak
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Esta tesis realiza una aproximación antropológica al modo en que se desarrollaban los comportamientos y las relaciones sociales a principios del siglo XX en la zona de Navarra y País Vasco. Este estudio utiliza la Guerra Civil y el movimiento Requeté para indagar en el modo en que aquellas gentes comprendían su universo y construían su propia esfera de significaciones a partir de aquellas relacio ...
[++]
Esta tesis realiza una aproximación antropológica al modo en que se desarrollaban los comportamientos y las relaciones sociales a principios del siglo XX en la zona de Navarra y País Vasco. Este estudio utiliza la Guerra Civil y el movimiento Requeté para indagar en el modo en que aquellas gentes comprendían su universo y construían su propia esfera de significaciones a partir de aquellas relaciones (no excepcionalmente, sino en lo cotidiano, luego expresado en el escenario de la acción). [--]
Subject
Navarra,
País Vasco,
Relaciones sociales,
1936
Published in
HUARTE DE SAN JUAN. Geografía e Historia N. 2 / Geografìa eta Historia 2.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 1995. Págs. 357-358