dc.creator | Martinena Ruiz, Juan José | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-09-18T11:13:36Z | |
dc.date.available | 2019-09-18T11:13:36Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.issn | 1134-8259 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2454/34892 | |
dc.description.abstract | Este artículo trata sobre el ferrocarril del Plazaola, nombre con el que se conoce al ferrocarril de vía estrecha que desde 1914 hasta 1953 unía Pamplona con San Sebastián. Sin embargo, su denominación oficial, así como la concesión ferroviaria que constituía su base legal, era la de ferrocarril de Pamplona a Lasarte, ya que allí terminaba su línea propia y a partir de dicha estación, el último tramo de su recorrido lo realizaba sirviéndose de la antigua línea de los Ferrocarriles Vascongados hasta la estación de Amara de la capital guipuzcoana. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.relation.ispartof | HUARTE DE SAN JUAN. Geografía e Historia N. 10 / Geografìa eta Historia 10.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2003. Págs. 109-138 | es |
dc.rights | Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Ferrocarriles | es_ES |
dc.subject | Ferrocarril del Plazaola | es_ES |
dc.subject | Navarra | es_ES |
dc.subject | 1914-1953 | es_ES |
dc.title | El ferrocarril del Plazaola (1914-1953) | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en |
dc.type | Artículo / Artikulua | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto / Sarbide irekia | es |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en |
dc.type.version | Versión publicada / Argitaratu den bertsioa | es |