Identificación de modos de fallo en procesos productivos de puertas de automóviles estampadas mediante técnicas de Análisis Modal

View/ Open
Read access available from
2028-10-01
Date
2023Author
Version
Acceso embargado 5 años / 5 urteko bahitura
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En la actualidad, el avance tecnológico ha permitido la disponibilidad de
diversos métodos de análisis no destructivos para evaluar la calidad de la
estampación de piezas en frío. Estos métodos incluyen ensayos de ultrasonidos
(utilización de ondas ultrasónicas para detectar discontinuidades a lo largo de la
pieza), ensayos por líquidos penetrantes (aplicación de un líquido penetrante que
se ...
[++]
En la actualidad, el avance tecnológico ha permitido la disponibilidad de
diversos métodos de análisis no destructivos para evaluar la calidad de la
estampación de piezas en frío. Estos métodos incluyen ensayos de ultrasonidos
(utilización de ondas ultrasónicas para detectar discontinuidades a lo largo de la
pieza), ensayos por líquidos penetrantes (aplicación de un líquido penetrante que
se infiltra en las gritas superficiales, haciéndolas visibles), inspección visual (por
parte del encargado de la producción en cuestión en dicho momento), ensayo de
partículas magnéticas (aplicación de partículas magnéticas sobre la superficie de
la pieza ferromagnética que al aplicar un campo magnético se quedan depositadas
en las grietas en cuestión) y termografía infrarroja (en el que al detectar un cambio
de temperatura gracias al uso de una cámara térmica sobre la superficie, puede
ser indicador de presencia de grietas).
Sin embargo, a pesar de la existencia de estas técnicas, se ha observado
una escasez de información en lo que respecta al estudio de la presencia de grietas
en procesos productivos de estampación a través del análisis modal.
En este contexto, el presente trabajo de fin de grado se propone abordar el
desarrollo y estudio de la viabilidad de llevar a cabo el análisis de las puertas de
automóviles mediante excitaciones vibracionales. Se busca analizar los modos
naturales de vibración de las piezas en cuestión y cómo responden ante la
presencia de defectos de fabricación por estampación como porosidades internas,
grietas externas visibles al ojo humano, grietas internas, variaciones de las
propiedades del material el cual se esté tratando, entre otros aspectos relevantes,
haciendo hincapié en la presencia de grietas.
Este enfoque se apoya en la colaboración con NAITEC Centro Tecnológico
de Movilidad y Mecatrónica ® para identificar mecanismos de detección de piezas
en el contexto de la industria de la automoción, específicamente, las puertas del
automóvil. Estableciendo un patrón común que permita diferenciar de manera clara
y precisa las piezas consideradas como adecuadas y que cumplen los requisitos
de producción e intentando brindar una base sólida para la toma de decisiones en la línea de producción, entre aquellas piezas consideradas como válidas y las que
no. [--]
Currently, technological advancements have enabled the availability of
various non-destructive testing methods to assess the quality of cold-stamped parts.
These methods include ultrasonic testing (using ultrasonic waves to detect
discontinuities along the part), liquid penetrant testing (applying a penetrating liquid
to reveal surface defects), visual inspection (by the production personnel) ...
[++]
Currently, technological advancements have enabled the availability of
various non-destructive testing methods to assess the quality of cold-stamped parts.
These methods include ultrasonic testing (using ultrasonic waves to detect
discontinuities along the part), liquid penetrant testing (applying a penetrating liquid
to reveal surface defects), visual inspection (by the production personnel), magnetic
particle testing (applying magnetic particles to ferromagnetic surfaces to detect
deposited particles in cracks), and infrared thermography (detecting temperature
changes on the surface as an indicator of cracks).
However, despite the existence of these techniques, there is a scarcity of
information regarding the study of crack presence in stamping processes through
modal analysis.
In this context, this research work aims to address the development and
feasibility study of conducting modal analysis on automotive doors using vibrational
excitations. The goal is to analyze the natural vibration modes of the parts and how
they respond to the presence of manufacturing defects resulting from stamping,
such as internal porosities, visible external cracks, as well as internal cracks and
variations in material properties, among other relevant aspects, with a particular
focus on crack detection.
This approach is supported by the collaboration with NAITEC Centro
Tecnológico de Movilidad y Mecatrónica ® to identify detection mechanisms for
automotive industry components, specifically, automotive doors. By establishing a
common pattern that clearly and precisely differentiates the parts deemed suitable
and meeting production requirements, this research tries to provide a solid
foundation for decision-making in the production line, distinguishing between valid
and non-valid pieces. [--]
Degree
Graduado o Graduada en Ingeniería Mecánica por la Universidad Pública de Navarra /
Ingeniaritza Mekanikoko Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan