Gradín Rodríguez, María Teresa2014-11-252015-08-112014https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/14603Los principales objetivos de nuestro trabajo van dirigidos a conocer cómo surge este proyecto, Seminario Permanente de Jazz de Pontevedra, su desarrollo y evolución a lo largo de estos años. Además trataremos de establecer los motivos por los que los alumnos eligen este tipo de formación y si amplían sus estudios en otros centros, ya sean de enseñanza reglada o no. Además, se muestra evidente el notable crecimiento de la vida jazzística en Galicia en los últimos años y creemos que el Seminario es uno de los factores que han influido en ello. Estudiaremos por tanto si existe una conexión entre el Seminario y dicho aumento. Nos gustaría que este trabajo sirva para reflexionar sobre otras formas de plantear la enseñanza del jazz, más cercana a sus orígenes, en un momento en el que el estudio reglado en los conservatorios superiores va en aumentoapplication/pdfspaEducación musicalCentros de enseñanzaEnseñanza del jazzMúsica jazzSeminario Permanente de Jazz de Pontevedra: un modelo alternativo de enseñanza del jazzinfo:eu-repo/semantics/masterThesis2014-11-12info:eu-repo/semantics/openAccess