Ramírez Domínguez, RobertoAzcárate Jiménez, Unai Xabier2025-04-142025-04-142024Ramírez, R., Azcárate, U. (2024) Metodología ACBP para el desarrollo y aplicación de juegos en la asignatura "Teoría e Historia de la Actividad Física y el Deporte" mediante una perspectiva inclusiva para favorecer el clima del aula. En M'Rabet Temsanami, R., Caller Tramullas L. (Coords.), Derecho, economía y sociedad: innovación docente en la educación superior (pp. 673-688). Egregius. 978-84-1177-106-1978-84-1177-106-1https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/53982El aprendizaje colaborativo basado en proyectos (ACBP) es una metodología educativa que ha ganado popularidad en las últimas décadas debido a su enfoque centrado en el estudiante y su capacidad para fomentar habilidades críticas del siglo XXI, como el pensamiento crítico, la colaboración y la creatividad. A diferencia de los métodos tradicionales de enseñanza, el ACBP involucra a los estudiantes en la exploración activa de problemas del mundo real, permitiéndoles adquirir un conocimiento más profundo y significativo (Baena Graciá, Angulo Zevallos, Gualoto, Padilla Valencia, & Sanz Blasco, 2012) Esta metodología se basa en la premisa de que los estudiantes aprenden mejor cuando están involucrados en tareas que son relevantes para sus intereses y que requieren la aplicación de múltiples disciplinas para resolver problemas complejos El ACBP no solo mejora la comprensión conceptual, sino que también desarrolla habilidades prácticas a través de la investigación, la planificación y la ejecución de proyectos, lo que prepara a los estudiantes para enfrentar desafíos en contextos reales (Navarra, 2019).application/pdfspaEsta obra de distribuye bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Aprendizaje colaborativo basado en proyectos (ACBP)Educación formativaJuegos en el aulaProyecto KIMUAMetodología ACBP para el desarrollo y aplicación de juegos en la asignatura "Teoría e historia de la actividad física y el deporte" mediante una perspectiva inclusiva para favorecer el clima del aulainfo:eu-repo/semantics/bookPart2025-04-14info:eu-repo/semantics/openAccess