Lacuey Lecumberri, GemmaCasas Fernández de Tejerina, Juan ManuelBlanco Platero, ItziarCalle Irastorza, Fernando2020-11-032020-11-0320200212-656710.1016/j.aprim.2019.09.004https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/38571El sedentarismo es un factor de riesgo independiente de enfermedad cardiovascular, y una de las principales causas de mortalidad. Como consecuencia, las sociedades científicas recomiendan el consejo sobre actividad física desde atención primaria. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de un programa de ejercicio físico aplicado apacientes sedentarios con factores de riesgo cardiovascular a nivel metabólico y su impacto sobre la calidad de vida.3 p.application/pdfspa© 2019 Los Autores. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CCBY-NC-ND.Pacientes sedentariosEjercicio físicoRiesgo cardiovascularEfecto de un programa de ejercicio en pacientes sedentarios. Beneficio metabólico y en calidad de vidaEffect of an exercise program on sedentary patients. Metabolic benefit and quality of lifeinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess