Sanz Rodríguez, Clara2014-10-022019-10-012014https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/13544En los últimos meses han aparecido bastantes noticias acerca del sector sanitario en los medios de comunicación referidos a la moderación salarial, despido de trabajadores, privatizaciones, precariedad laboral etc. El presente trabajo trata de analizar la estructura salarial de este sector tomando como base los datos y variables del estudio sobre la estructura salarial en España realizado en 2010 por el INE. Tras un análisis compuesto por estadística descriptiva, inferencia estadística y análisis econométrico se han llegado entre otras, a las siguientes conclusiones: 1) Se cobra en promedio un salario base y unos complementos salariales mayores en el sector público que en el sector privado. 2) No hay discriminación por nacionalidad a la hora de cobrar un salario base en el sector sanitario. 3) Las mujeres son mayoría en el sector sanitario con una proporción del 75% sobre el total de trabajadores. 4) Gran influencia del nivel de cualificación profesional a la hora de percibir un mayor salario baseapplication/pdfspaSector sanitarioSalarioAnálisis econométricosAnálisis descriptivo inferencialAnálisis de la estructura salarial en España en el sector de la sanidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis2014-09-23info:eu-repo/semantics/openAccess