Diego Estebáriz, Irune de2025-06-032025-06-032025https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/54198Antecedentes: Las tasas de donación altruista a un desconocido, denominada donación no dirigida, son reducidas, a pesar de los significativos beneficios que presentan y la creciente demanda de órganos. Objetivos: Revisar la literatura existente sobre la relación entre la donación de órganos y el altruismo, así como analizar las variables influyentes en la donación altruista. Metodología: Revisión de la bibliografía en los últimos cuatro años a partir de la búsqueda en Web Of Science, Pubmed y Scopus. Tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 19 artículos. Resultados: Se ha hallado que el altruismo constituye una motivación fundamental para la donación, específicamente en la donación no dirigida, aunque también se encuentran otras motivaciones subyacentes. Por otro lado, se ha evidenciado que la donación conlleva mayor número de beneficios que de riesgos, los cuales pueden ser tanto físicos como psicosociales. Asimismo, se observa que la disposición a la donación se ve influida por múltiples factores y barreras y que las emociones prosociales favorecen la donación. Conclusiones: La mayoría de los artículos concuerdan que el altruismo fomenta la donación, tanto en vida como post mortem y recalcan los numerosos beneficios asociados a la donación.Background: Altruistic donation to a stranger rates, denominated non-directed donation, are low, despite significant benefits and increasing demand for organs. Objectives: To review the existing literature on the relationship between organ donation and altruism, as well as to analyse the variables influencing altruistic donation. Methodology: Review of the literature in the last four years by searching Web Of Science, Pubmed and Scopus. After applying the inclusion and exclusion criteria, 19 articles were selected. Results: Altruism was found to be a fundamental motivation for donation, specifically in non-directed donation, although other underlying motivations were also found. On the other hand, it was found that donation benefits exceed the risks, which can be both physical and psychosocial. It is also observed that willingness to donate is influenced by multiple factors and barriers and that prosocial emotions favour donation. Conclusions: Most articles agree that altruism encourages donation, both living and post-mortem, and emphasise the many benefits associated with donation.application/pdfspaDonación de órganosAltruismoDonación no dirigidaRevisiónOrgan donationAltruismNon-directed donationReviewAltruismo como motivación en la donación de órganosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis2025-06-03info:eu-repo/semantics/openAccess