Sanz Arviza, Marcos2025-10-092025-10-092025https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/55240El trabajo que a continuación se presenta, consiste en el diseño de un controlador Proporcional-Integral (PI), en el cual basar una estrategia de control, que impuesta sobre convertidores electrónicos de potencia que conectan plantas renovables a la red, consiga que dichas plantas sean capaces de aportar inercia y estabilidad. Para ello se presenta el sistema que va a ser analizado, y se obtienen tres diseños posibles del controlador PI en función de una serie de condiciones de partida. De los tres diseños se elige cual es el óptimo para la aplicación requerida y sobre ese diseño se lleva a cabo una modificación en la propia estructura del controlador. Tras la modificación se añade un nuevo grado de libertad el cual se usa para mejorar el seguimiento a referencia del sistema sin actuar sobre la respuesta ante RoCof. Finalmente se obtiene un diseño que permite que los convertidores aporten inercia a la red y respondan ante cambios en la referencia de forma rápida y estable.application/pdfspaRed eléctricaGenerador síncronoEnergías Renovables (EERR)Grid- Forming (GFM)Controlador PISeguimiento a referenciaRoCofInerciaConvertidores electrónicos de potenciaFrecuenciaControlEnergíaGeneración y consumoEquilibrioEstabilidadEstrategia de Grid-Forming basada en un controlador proporcional integralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis2025-10-09info:eu-repo/semantics/openAccess