Merino Vicente, Leyre2024-09-262024-09-262024https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/51785La automatización de procesos es una tendencia mundial que busca simplificar la producción. En este contexto, la industria adopta sistemas robotizados, incluyendo cobots, para reemplazar o complementar labores humanas. Aunque se usan indistintamente, los cobots están diseñados específicamente para colaborar con personas en entornos compartidos, mientras que los robots pueden abarcar una variedad de aplicaciones industriales. Por ejemplo, la fábrica de BSH en Esquiroz emplea tanto cobots como robots en su línea de producción de frigoríficos. Se plantea sustituir tareas repetitivas y físicamente desfavorables para los operarios por robots, como el KUKA KR 10 R1420, adaptado para colaborar con humanos. El proyecto implica simular, estudiar la viabilidad e implementar uno o dos robots en la línea de producción. Se empleará Process Simulate de Siemens y se requerirá un profundo conocimiento de la línea de producción y de los programas asociados como Teamcenter. Además, se utilizarán gafas 3D para una visualización más realista de la propuesta.application/pdfspaAutomatización de procesosCobotsRobotsColaboración humano-robotTareas repetitivasFábrica de BSHLínea de producciónKUKA KR 10 R1420SimulaciónViabilidadGafas 3DVisualizaciónAutomatización del montaje de bandejas mediante el uso de robots industrialesinfo:eu-repo/semantics/masterThesis2024-09-25info:eu-repo/semantics/openAccess