Alenza García, José Francisco2018-02-052018-02-0520020213-5795https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/27043Ponencia presentada en el I Congreso Nacional de Derecho Agrario Autonómico, Santiago de Compostela, 13 a 15 de noviembre de 2002.El Derecho foral agrario de Navarra está constituido por todas las disposiciones emanadas de las instituciones forales y los principios que las inspiran, que se refieran a la actividad agraria y a la actividad de las Administraciones públicas en materia de agricultura. Excluyo de este amplio e impreciso concepto, aquellos sectores del ordenamiento que tienen incidencia en la actividad agraria pero que gozan de autonomía propia (legislación urbanística, legislación ambiental, legislación mercantil, etc.). El contenido de este trabajo comienza por la simple descripción de ese amplio conjunto normativo, de acuerdo con determinados criterios clasificatorios que permitan una mejor visión de dicho paisaje legislativo. Por ello, he escogido cuatro cuestiones que tienen en común, además de su actualidad, su pertenencia al ámbito de actuaciones de la Administración y su finalidad reformadora de la realidad agropecuaria de Navarra en pos de un desarrollo rural sostenible.53 p.application/pdfspaDerecho foral agrarioDesarrollo ruralEl Derecho agrario foral navarro: cuatro elementos para un desarrollo agrario sostenibleinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess