Sáenz de Inestrillas Jiménez, Álvaro2014-05-092014-05-0920140000629109https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/10363En este PFC se estudian circuitos utilizando válvulas termoiónicas operando a bajo voltaje (>20 voltios). Las válvulas de vacío, pese a su antigüedad y que muchos las consideran dispositivos del pasado, se continúan utilizando en la actualidad, principalmente en diseños de sistemas de comunicación y en audio profesional para amplificación-distorsión. Frecuentemente estos diseños se realizan a altos voltajes (400 voltios). Sin embargo, en este PFC se considera la posibilidad de operación a bajo voltaje, para incorporar a la válvula como un elemento más y poder combinarlo en diseños híbridos con el resto de dispositivos de estado sólido. Así, en este trabajo se estudian los requerimientos para adaptar la válvula a operar en baja tensión, así como demostrar las ventajas e inconvenientes que ofrecen estos diseños. Estos diseños pueden implementarse muy fácilmente con un equipo de laboratorio básico a un coste accesible. Además permite explorar su comportamiento con unas condiciones de seguridad fiables en contrapartida de las versiones de alto voltaje. La posibilidad de hacer diseños híbridos abre una puerta a la creación de nuevos circuitos, poco explorados en las áreas de audio, donde predominan las configuraciones clásicas propuestas en los años 60.application/pdfapplication/zipspaVálvulas termoiónicasAmplificadores híbridosBaja tensiónDiseño y test de amplificadores analógicos valvulares híbridos para audioinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess