Olaizola Nogales, Inés2023-09-132023-09-132022Olaizola Nogales, I. (2022) La Directiva (UE) 2019/1937 whistleblower: su eficacia contra la corrupción. En Joshi-Jubert, U., Hortal-Ibarra, J. C., Gallego-Soler, J. I., Bolea-Bardon, C., Gómez-Martín, V. (Dirs.), Valiente-Ivañez, V., Ramírez-Martín G. (Coords.), Un modelo integral de Derecho penal: libro homenaje a la profesora Mirentxu Corcoy Bidasolo (pp. 269-279). BOE978-84-340-2848-7https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/46328La Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión recoge en su artículo 26 la obligación para los Estados miembros de implementar sus disposiciones en nuestra legislación antes del 17 de diciembre de 2021 y ello irremediablemente provocará cambios en nuestro ordenamiento jurídico. En este momento se han presentado en las Cortes Generales tres proposiciones de ley, presentadas por distintos grupos parlamentarios, que tienen por objeto la trasposición de la Directiva También algunas Comunidades Autónomas han abordado desde diferentes perspectivas la protección de los denunciantes.application/pdfspaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Directiva (UE) 2019/1937AlertadoresWhistleblowersProtecciónPrevención de delitosLa Directiva (UE) 2019/1937 whistleblower: su eficacia contra la corrupcióninfo:eu-repo/semantics/bookPart2023-09-13info:eu-repo/semantics/openAccess