Irastorza Zubeldia, Ohiane2014-07-312019-08-012014https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/11409Para alcanzar el objetivo principal de definir y desarrollar la “Unidad de Posparto Inmediato que garantice la detección precoz de complicaciones como la hemorragia, favorezca el vínculo madre-recién nacido y el inicio de la lactancia materna”, se realiza una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos y revisión de protocolos y guías de diferentes hospitales. Las dos horas posteriores al parto constituyen el periodo de mayor riesgo de hemorragia. Por otra, este periodo es esencial para establecer el vínculo madre-recién nacido y favorecer la lactancia materna. Se recomienda que las mujeres sean trasladadas desde el paritorio a la Unidad de Posparto Inmediato, unidad especialmente dedicada a la atención posparto. En este trabajo, se hablará sobre el puerperio, la hemorragia posparto, el contacto piel con piel, el inicio precoz de la lactancia y se describirán las actividades a realizar en la unidadapplication/pdfspaPuerperioPospartoHemorragiaPiel con pielLactancia maternaUnidad de posparto inmediatoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis2014-07-24info:eu-repo/semantics/openAccess