Lumbreras Iñigo, Aurelia2015-03-062015-04-012014https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/16466El objeto de este trabajo, desarrollado como trabajo fin de Grado, es poner de manifiesto la relevancia del proceso de empoderamiento en las actuaciones que se realizan desde el Trabajo Social, con personas y/o colectivos vulnerables. A partir de un estudio de caso, realizado en el Ayuntamiento de Burlada, con personas vulnerables. Dichas personas eran hiper‐demandantes de los servicios sociales. Fueron seleccionadas para participar en un Taller de Empleo de 6 meses de duración y en el cual, la formación para el empleo iba acompañada de acciones de empoderamiento, el resultado del taller fue, que el 100% de las personas participantes se insertaron el mercado laboral formal, y dejaron de depender de los servicios sociales, convirtiéndose en personas autónomas. A la vista del resultado obtenido y constatando la importancia que las acciones de empoderamiento han tenido en la consecución del mismo, he realizado un estudio teórico sobre el Trabajo Social y el empoderamiento de los grupos vulnerablesapplication/pdfspaProceso de empoderamientoTrabajo SocialAutonomíaRadical social workPersonas vulnerablesGrupos vulnerablesTrabajo Social y empoderamiento de los usuarios: el proceso hacia la autonomíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis2015-03-04info:eu-repo/semantics/openAccess