Villanueva Pérez, Nuria2014-09-292014-09-292014https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/13413El presente trabajo tiene por objeto analizar los paros en el proceso de estampación de Volkswagen Navarra antes y después de la introducción de un nuevo elemento, el Ojo de halcón. Se trata de una tecnología que se va utilizar por primera vez en el proceso y cuyo objetivo es reducir a cero los minutos de parada de la Prensa GT2 por contenedor defectuoso. Sin embargo, en este trabajo utilizando una serie de herramientas estadísticas, como el Diagrama de Pareto y los Gráficos de Calidad, hemos obtenido que las paradas originadas por contendor son las menos significativas. Siendo los fallos de Matricería y Transferización que se producen en la propia prensa GT2 los que mayor coste suponen a la fábrica. Finalmente mediante una simulación se propone una metodología para analizar los posibles resultados que se obtendrán tras la implantación del Ojo de halcónapplication/pdfspaVolkswagen Navarra, S.A.Ojo de halcónPrensa GT2Análisis de datosControl estadístico de procesosAnálisis estadístico y optimización del proceso de estampación en la prensa GT2info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2014-09-24info:eu-repo/semantics/openAccess