Erroz Ferrer, MaríaMartínez Olorón, PatriciaSuárez Alonso, JorgeRamos Lacuey, Beatriz2025-03-062025-03-062024-03-01Erroz Ferrer, M., Martínez Olorón, P., Suárez Alonso, J., Ramos Lacuey, B. (2024). Ductus arterioso aneurismático. Diagnóstico prenatal y evolución. Anales de Pediatría, 102(3), 1-2. https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2024.5037051695-403310.1016/j.anpedi.2024.503705https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/53676Se presenta el caso de una gestante saharaui, sin antecedentes personales ni familiares de interés. En el embarazo actual el feto presenta crecimiento intrauterino retardado(p < 3) con redistribución de flujos. En la ecografía de control a las 38 + 1 semanas se detecta dilatación aneurismática de ductus arterioso (DAA) (figs. 1 y 2), por lo que se indica finalizar la gestación e ingreso en Neonatología para monitorización, debido a las potenciales complicaciones que puede asociar (incluida rotura espontánea, tromboembolismo, erosión de las vías respiratorias, infección, compresión de estructuras adyacentes e incluso la muerte).application/pdfvideo/mp4spa© 2024 Asociacion Espanola de Pediatría. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.Ductus arterioso aneurismáticoDiagnóstico prenatalDuctus arterioso aneurismático. Diagnóstico prenatal y evoluciónAneurysmal ductus arteriosus. Prenatal diagnosis and evolutioninfo:eu-repo/semantics/article2025-03-06info:eu-repo/semantics/openAccess