Palacín Ripalda, Beatriz2014-10-312014-10-312014https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/14003La salud sexual es un estado de bienestar completo. Para que se dé, debe alcanzarse el desarrollo pleno de la sexualidad del individuo. Sin embargo, el desarrollo de la sexualidad puede ir asociado a ciertos riesgos. Existen todavía altas tasas de embarazos no deseados en la población joven y se sigue dando un aumento de las enfermedades de transmisión sexual. Esto se podría evitar, o al menos disminuir, mediante la adopción de medidas de prevención de riesgos. Para ello se debe fomentar la implantación de programas de promoción de la salud sexual. Este proyecto es un diseño de un programa de educación sexual dirigido a los jóvenes del área de salud del Centro de Atención a la Mujer de Barañain.application/pdfspaEducación sexualSexualidadAnticoncepciónEnfermedades de transmisión sexualAdolescentesDiseño de un programa de educación sexual dirigido a jóvenes del Área de Salud del Centro de Atención a la Mujer de Barañain.info:eu-repo/semantics/masterThesis2014-10-30info:eu-repo/semantics/openAccess