León Ecay, SaraInsausti Barrenetxea, KizkitzaLópez Maestresalas, Ainara2023-11-142023-11-142023León-Ecay, S., Insausti, K., López-Maestresalas, A. (2023) Imágenes hiperespectrales como herramienta no destructiva para evaluar la calidad de la carne y de los productos cárnicos. Eurocarne la revista internacional del sector cárnico, (319), 48-581132-2675https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/46771Este trabajo ha sido distinguido en la XXVII Convocatoria del Premio D. Francisco de los Ríos al Mejor Trabajo de Fin de Máster año 2022 en la modalidad “Resto de Trabajos” convocada por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco.Apostar por la digitalización del sector cárnico resulta imprescindible para mantener su competitividad. Por ello, es preciso introducir nuevas tecnologías emergentes no destructivas, objetivas y rápidas que puedan satisfacer las necesidades básicas de las modernas plantas de procesado de alimentos. En este artículo, se muestran diferentes aplicaciones de técnicas espectroscópicas haciendo especial hincapié en las imágenes hiperespectrales a través de un caso práctico.application/pdfspaCon permiso del editor.Imágenes hiperespectralesInspección de calidadCarneProductos cárnicosImágenes hiperespectrales como herramienta no destructiva para evaluar la calidad de la carne y de los productos cárnicosinfo:eu-repo/semantics/article2023-11-14info:eu-repo/semantics/openAccess