Ciriza Mendívil, CarlosMendioroz Lacambra, AnaNavarro Neri, IñakiAso Morán, Borja2024-12-132024-12-132023Ciriza-Mendívil, C. D., Mendioroz Lacambra, A., Navarro-Neri, I., Aso Morán, B. (2023) La competencia digital en la formación del profesorado de ciencias sociales, una propuesta didáctica. En Irene Magdalena Palomero Ylardia, Borja Aso Morán e Iñaki Navarro Neri (Coords.), Estrategias Innovadoras desde la tecnología digital para la enseñanza de las Ciencias Sociales (pp. 23-38). Dykinson. 978-84-1070-051-2.978-84-1070-051-2https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/52723La formación del profesorado en competencias digitales es uno de los grandes retos del ámbito educativo en la actualidad. La generación denominada 'nativos digitales' por su desarrollo en convivencia con las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) nos obliga a cuestionarnos e indagar en si esta etiqueta trae adherida la de 'expertos digitales' o si por el contrario, precisamente por la convivencia diaria con el medio digital implica una rápida identificación de sus componentes pero no tanto de sus posibilidades, en este caso, como herramienta docente. El presente trabajo desarrolla un estudio longitudinal de la implementación del método TPACK para el desarrollo de la competencia digital en el profesorado en formación de ciencias sociales a través de fuentes históricas primarias digitalizadas.application/pdfspa© 2023 Los autores, con permiso del editor.Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC)Modelo TPACKCompetencia Digital Docente (CDD)La competencia digital en la formación del profesorado de ciencias sociales, una propuesta didácticainfo:eu-repo/semantics/bookPart2024-12-13info:eu-repo/semantics/openAccess