Bausela Herreras, Esperanza2025-02-112025-02-112024Bausela-Herreras, E. (2024). PISA 2022: predicción del rendimiento durante la pandemia COVID-19. En M'Rabet Temsamani, R., Caller Tramullas L. (Coords.), Innovación docente en el aula universitaria: nuevas soluciones para viejas problemáticas (pp. 1165-1182). Dykinson.978-84-1170-767-1https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/53339El rendimiento académico es un tema de gran interés para educadores, padres y responsables de políticas educativas en todo el mundo. En este contexto, el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) de la OCDE proporciona datos valiosos sobre el rendimiento de los estudiantes en áreas clave como lectura, matemáticas y ciencias. Durante los períodos en que las escuelas estuvieron cerradas, como ocurrió en gran medida durante la pandemia de COVID-19, se intensificó el uso de diversos recursos de aprendizaje. PISA 2022 también investigó este aspecto para entender mejor cómo los estudiantes y las escuelas se adaptaron a esta situación. PISA 2022 nos proporciona una visión integral del impacto del uso de las TIC fuera del aula y de los recursos de aprendizaje utilizados durante el cierre de las escuelas. Estas evaluaciones son cruciales para desarrollar estrategias educativas que aprovechen mejor las TIC y aseguren una educación inclusiva y equitativa, preparándose para futuros desafíos y oportunidades en el ámbito educativo globalapplication/pdfspa© 2024 de los textos: los autores. Esta obra se distribuye bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)PISA 2022Índice USESCHTICsRecursos de aprendizajePISA 2022: predicción del rendimiento durante la pandemia COVID-19info:eu-repo/semantics/bookPart2025-02-11info:eu-repo/semantics/openAccess