Iranzo Amatriain, Juan Manuel2017-12-142017-12-1419920210-5233 (Print)1988-5903 (Electronic)https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/26531Reseña de la obra de Bruno Latour: Ciencia en acción. Barcelona: Editorial Labor, 1992.Esta obra continúa la dirección abierta por el Programa Fuerte en cuanto a considerar las prácticas y contenidos de la ciencia como hechos sociales cuya descripción y explicación puede y debe hacerse con indiferencia respecto del estatus que dichas prácticas y productos merezcan a los actores involucrados en su producción, difusión y consumo. Este principio de imparcialidad es lo que integra a Latour en la tradición de la Sociología del Conocimiento. Pero, además, todo el libro es una demostración práctica del principio de simetría, el corazón de la Sociología del Conocimiento Científico. Latour ofrece la misma clase de descripciones y explicaciones para cualquier forma cognitiva que estudie. Es más, usa con brillantez la ironía al postular una serie de reglas y principios de funcionamiento de la ciencia y la tecnología que conforman una espléndida refutación de su tradicional concepción como actividades regidas por un método omnímodo, universal, neutral y objetivo, esto es, por una serie de reglas y principios.6 p.application/pdfspaReseñasSociología del conocimiento científicoCiencia en acción: reseñainfo:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/openAccess