Rivera Escribano, María Jesús2025-04-082025-04-082020-06-01Rivera, M. J. (2020) Arraigo de nuevos residentes y revitalización rural: posibilidades y limitaciones de una relación simbiótica. Panorama Social, (31), 75-851699-6852https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/53914Este artículo aborda las cuestiones de la migración prorrural y las dificultades que los nuevos residentes rurales encuentran a la hora de arraigarse definitivamente en la localidad de destino. Frente al problema del envejecimiento poblacional y el progresivo declive demográfico de ciertos enclaves rurales, los nuevos residentes rurales representan un elemento dinamizador que puede contribuir a la revitalización de dichos lugares. No obstante, el proceso de arraigo es, en muchas ocasiones, largo y difícil y puede hacer fracasar el proyecto de vida que alentó la migración prorrural y, junto a este, la mencionada revitalización rural.application/pdfspaEste artículo puede ser distribuido, copiado y exhibido siempre que se cite su autoría y fuente, no se obtenga beneficio comercial y no se realicen obras derivadas. Funcas ostenta los derechos de propiedad intelectual de tal contribución científica.Despoblación ruralMigraciones proruralesArraigo poblacionalRevitalización territorialArraigo de nuevos residentes y revitalización rural: posibilidades y limitaciones de una relación simbióticainfo:eu-repo/semantics/article2025-04-08info:eu-repo/semantics/openAccess