Aldaya Aldareguia, Antxon2018-12-102018-12-102018https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/31729La densidad es un concepto importante para explicar fenómenos en diferentes disciplinas. A pesar de su importancia, existen dificultades para su comprensión debido a su carácter abstracto y a que se trata de una propiedad intensiva que no puede ser medida directamente, debe ser inferida según la relación de masa y volumen. Además, suele confundirse con otras propiedades como la masa. En este trabajo se pretende conocer la comprensión cualitativa de la densidad en alumnado de Educación Secundaria. Además, se analizan las estrategias que usa el alumnado para representar gráficamente la materia y la densidad, comparando la interpretación basada solo en dibujos con las explicaciones en forma de texto. Los resultados obtenidos comprueban que hay dificultades para estimar cualitativamente la densidad. También se observa que muchos estudiantes no tienen estrategias para representar la materia o la densidad. Aquellos que tienen estrategias para representar la densidad, mayoritariamente se refieren al empaquetamiento como causa única de la densidad, sin mencionar la diferencia de masas entre las partículas de distintos materiales como otra causa de la densidad. Los resultados indican que conviene revisar tanto los dibujos como las explicaciones en texto para conocer las ideas del alumnado en cuanto a la densidad.application/pdfspaDensidadEducación secundariaRepresentaciones gráficasRepresentaciones gráficas y textuales de materia y densidad en educación secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesis2018-12-07info:eu-repo/semantics/openAccess