Ramírez Vaquero, EloísaGarrido Yerobi, Ignacio2023-11-212023-11-2120232023-11-1510.48035/Tesis/2454/46792https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/46792Esta tesis está dividida en cinco grandes bloques en los que se ha abordado el análisis y desarrollo del poder de los señores del palacio de Góngora, hasta la creación del marquesado sobre dicha propiedad en 1695. Es decir; el objetivo último de ésta, ha sido analizar el devenir histórico de este linaje durante los siglos XV y XVI, con el fin de entender el comportamiento nobiliario navarro entre la Baja Edad Media y el inicio de la época Moderna, verificar sus estrategias familiares, de linaje y de relación con el poder, así como sus espacios de control y formas de expresión.486 p.application/pdfspaCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Nobleza navarraPalacianos de GóngoraBaja Edad MediaEspacios de fronteraPatrimonio y poderEl poder de la nobleza navarra durante los siglos XV-XVI. Los palacianos de Góngorainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess