Piérola Narvarte, Gemma2025-04-102025-04-102021Piérola, G. (2021) La represión de las mujeres durante el franquismo en Navarra. Memòria antifranquista del Baix Llobregat, (21), 75-852339-9473https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/53935El pasado mes de septiembre de 2019 se celebraba en el Campus de Albacete el II Congreso Internacional sobre Historia de la Prisión y de las Instituciones Punitivas. En él, dentro de los trabajos que en los últimos años se están publicando sobre el carácter represivo del franquismo y más concretamente en una de sus formas, las cárceles franquistas, se puso de manifiesto el debate sobre si la dictadura franquista puede explicarse solamente por su carácter represivo y los apoyos sociales que tuvo, o como algo más, relacionado con el control social al que se sometió de manera total a toda la población. Una noción, la de “control social” que como señala Pérez-Olivares (2020:2) “arrastra un siglo entero de debates y discusiones conceptuales entre quienes la entienden desde un punto de vista formalista, obviando el conflicto inherente a las relaciones sociales, y entre quienes olvidan, desde posiciones críticas, tanto su carácter de regulación como las instancias informales que hacen posible el control.”application/pdfspaCon permiso del autorMujeresNavarraFranquismoRepresiónLa represión de las mujeres durante el franquismo en Navarrainfo:eu-repo/semantics/article2025-04-10info:eu-repo/semantics/openAccess