Olivar de Julián, José Manuel2025-01-222025-01-222022Olivar de Julián, J. M. (2022) Seguridad de máquinas: preparados para el nuevo reglamento de la Unión Europea. Gestión Práctica de Riesgos Laborales: Integración y Desarrollo de la Gestión de la Prevención, 205, 11698-6881https://urldefense.com/v3/__https://legalteca.aranzadilaley.es/LinkToPublication?publication=SMTD8617_00000000_20220701000002050000&location=pi-1379&searchHighlight=*22Seguridad*20de*20m**Aquinas:*20preparados*20para*20el*20nuevo*20reglamento*22__;JSUlw6ElJSUlJSU!!D9dNQwwGXtA!QwZb_PpcOWUi80p0CYzglJ0ZpwRo6fd7km6wQyJX2Cb8G-XXtANGszOCO67vJhcntgbWNNvJbTHcT6AvLtnW0f1bOP5jMypBGov3QEFH$https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/53040A finales de 2022 se espera un Reglamento sobre la seguridad de las máquinas que sustituirá a la Directiva 2006/42/CE que era la norma de referencia en la materia en el ámbito de la Unión Europea, que, tras un periodo de adaptación, se espera que entre en vigor en el año 2025. La nueva norma abordará los riesgos relacionados con las tecnologías digitales emergentes, garantizará una mejor interpretación de las normas que regulan la materia y de las definiciones relacionadas con la seguridad de las máquinas e incrementará la seguridad de las tecnologías tradicionales, asimismo, reevaluará las máquinas consideradas de alto riesgo y los procedimientos de conformidad conexos y reducirá la documentación requerida en papel. La utilización de un Reglamento en lugar de una Directiva garantizar una aplicación más uniforme de las normas.application/pdfspaSeguridad de máquinasSeguridad de máquinas: preparados para el nuevo reglamento de la Unión Europeainfo:eu-repo/semantics/article2025-01-22info:eu-repo/semantics/openAccess