Pérez San Martín, Enrique2018-09-132018-09-132017https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/30651El objeto del presente proyecto es el de realizar la instalación eléctrica de una nave industrial para el establecimiento de un taller de vehículos dedicado a la reparación de chapa y pintura, atendiendo y cumpliendo las especificaciones de la normativa y legislación vigente. El objetivo es detallar y justificar las soluciones tomadas para la instalación en baja tensión en una nave industrial, desde el punto de acometida hasta los puntos de consumo eléctrico de la misma. La actividad de la nave consistirá́ en el corte, modelado, mecanizado y soldadura de materiales metálicos para el desarrollo de una actividad de chapa y pintura de vehículos. Para la redacción del mismo se han tenido en cuenta todos los reglamentos y normas vigentes. La instalación eléctrica partirá́ del centro de transformación ubicado en una caseta en el exterior de la nave, como puede verse en los planos adjuntos, hasta el Cuadro General de Distribución. De este cuadro se alimentarán cada uno de los distintos receptores de alumbrado y fuerza, así como los cuadros auxiliares. El suministro de energía eléctrica se llevará a cabo en baja tensión, siendo la tensión de cálculo y de distribución: 400V entre fases y 230V entre fase y neutro, a una frecuencia de 50 HZ.application/pdfspaInstalaciones eléctricasBaja tensiónNaves industrialesInstalación eléctrica en baja tensión para el establecimiento de un negocio de chapa y pinturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis2018-09-12info:eu-repo/semantics/openAccessIngeniería eléctricaIngeniería industrial