Feliú Martínez, Ricardo2019-11-142019-11-1420191578-282410.22325/fes/res.2018.78https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/35374Recensión de la obra de Rubén Juste: Ibex35. Una historia herética del poder en España. Madrid: Capitán Swing, 2017Reseña del libro escrito por el sociólogo Rubén Juste a partir de su tesis doctoral leída en 2016. El planteamiento central de su investigación es el análisis del IBEX35 en tanto espacio social auspiciado o creado por el Estado, atendiendo a los vínculos entre el poder político y el poder económico que han dado como resultado, a juicio del autor, a un bloque de poder en apariencia heterogéneo pero en donde se observan aspectos que llevarían a pensar en la existencia de una cierta unidad o cohesión social entre los miembros de los consejos de administración de las empresas analizadas.4 p.application/pdfspa© Federación Española de Sociología. Creative Commons Attribution 4.0 International.IBEX35EconomíaPolíticaConsejos de administraciónReseñasIbex35. Una historia herética del poder en España: reseñaIBEX35. A heretical history of power in Spain: reviewinfo:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/openAccess